Buen día señores de Profepa. Este domingo 27 de enero de 2008 me encontraba realizando un recorrido por la Sierra Del Tigre en Jalisco y en el trayecto recorrido encontré algunas zonas de monte talada y en proceso de tala. No encontramos leñadores en ese momento pero había rastros recientes de actividad como huellas de vehículos y personas, madera recién cortada etc. No mayores a 48 horas. Estoy consiente de que puede haber tala de bosques con su respectiva reforestación para lograr un adecuado equilibrio pero aquí no vimos ningún rastro de reforestación. Y la tala está dejando laderas al descubierto sin árboles que se pueden apreciar en imágenes satelitales obtenidas de google earth que estaban pobladas de árboles. Localización: El lugar en cuestión probablemete pertenezca al municipio de Gómez Farías, Jal. Tiene las coordenadas 19.83056º N, 103.3377 W. De las cuales son las fotos adjuntas. Nosotros (mi amigo excursionista y yo) llegamos a pie provenientes de la Presa de Piedras Negras (19.846523ºN, 103.344585º W) siguiendo un camino que va río abajo paralelo al margen oeste del Río. El acceso a la Presa Piedras Negras no representa ninguna dificultad para camionetas o vehículos altos, sin embargo el caminio Río abajo solo es posible a pie. Para llegar a Piedras Negras hay un camino que va desde Gómez Farías a Corralito y que tiene bien marcada la desviación a Piedras Negras. Probablemente el acceso para vehículos sea desde la población de Ferrería (19.745350ºN, 103.330641ºW) Municipio de Tamazula de Gordiano. Agradezco la atención que se le de a la presente denuncia. Mis datos son los siguientes:

A casi una semana de haberla enviado no he recibido ni siquiera un acuse de recibo, hasta he buscado en la bandeja del spam pero nada. Un buen amigo al que solo conozco por correo electrónico me ha enviado una serie de correos que relatan el caso omiso que hace la institución ante estas denuncias, a pesar de haberse entrergado datos personalmente al anterior titular de la Profepa, Juan Rafael Elvira Quesada.
