El Eco-igloo en un proyecto de construcción holandés dirigido por los ingenieros Kees de Kraker y Jacques Mattheij de la compañía Intact Ecodesign. El enfoque es sencillo, la forma esférica provee una solución arquitectónica innovadora y visualmente atractiva igual esta forma representa una ventaja a la hora de hablar de calefacción y refrigeración. El diseño original contempla 21 módulos fotovoltaicos que proveen más energía de la que se estima consume la vivienda por lo tanto puede interconectarse a la red para beneficio de los habitantes. Estos módulos solares están complementados con un sistema de rastreo solar que sigue al sol tal como si fuese una flor de girasol aprovechando la máximo la energía proveniente del astro rey.
Ahora bien parte del enfoque de Eco igloo es de brindar una solución a problemas muy holandeses. El eco igloo es tan liviano que flota sobre una plataforma de poliestireno lo que la hace una solución para regiones susceptibles de inundación. El tiempo de construcción es también notable. Solo 7 días para armarla y 5 para desarmarla en caso de mudarte con todo y casa.
Ahora bien. El eco igloo muchas veces estará fuera del alcance de nuestros estándares económicos o geográficos. Pero tomemos algunos conceptos que bien pudieran funcionar en estas tierras mexicanas: 1) Sin duda que la forma esférica es una solución novedosa y francamente poco probada en estas tierras. 2) El concepto de vivienda prefabricada cuyos costos de edificación y distribución es menor. 3) Una vivienda flotante para lugares con problemas de inundación. Conceptos que sería interesante a tener en cuenta por parte de emprendedores y arquitectos.
Enlaces: Intact Ecodesign (en holandés)
1 comentario:
interesante, aunq solo sea en MEXIcO,
Publicar un comentario